VINOS
El fruto de nuestro
esfuerzo
Todos los vinos están elaborados en pequeños lotes, con el fin
de respetar su trazabilidad y poder tener más opciones de crear los
ensamblajes idóneos. Al mismo tiempo nos permiten tener una buena base para
poder hacer investigación, uno de los pilares de la bodega.
Los vinos que se elaboran en Castell d’Encus provienen únicamente de uva de nuestros viñedos y están elaborados exclusivamente en nuestras instalaciones, las cuales funcionan por gravedad, sin el uso de bombas en los procesos de movimientos de sólidos, evitando los indeseados efectos de la rotura de las semillas y consiguiendo así un mejor control de la calidad de las pieles.
Las fermentaciones se realizan en distintos materiales como los lagares de piedra del siglo XII, tinas de acero inoxidable y foudres o barricas de roble francés. Toda esta variedad nos permite dar al vino distintas tonalidades y matices, con una vinificación diferenciada y única.
Vinos blancos, tintos, rosados, espumosos ancestrales, dulces y semidulces resumen la ambición de la bodega. Muchas variedades, muchos métodos: un mismo estilo.
Los vinos que se elaboran en Castell d’Encus provienen únicamente de uva de nuestros viñedos y están elaborados exclusivamente en nuestras instalaciones, las cuales funcionan por gravedad, sin el uso de bombas en los procesos de movimientos de sólidos, evitando los indeseados efectos de la rotura de las semillas y consiguiendo así un mejor control de la calidad de las pieles.
Las fermentaciones se realizan en distintos materiales como los lagares de piedra del siglo XII, tinas de acero inoxidable y foudres o barricas de roble francés. Toda esta variedad nos permite dar al vino distintas tonalidades y matices, con una vinificación diferenciada y única.
Vinos blancos, tintos, rosados, espumosos ancestrales, dulces y semidulces resumen la ambición de la bodega. Muchas variedades, muchos métodos: un mismo estilo.
VINOS
El fruto de nuestro
esfuerzo
Todos los vinos están elaborados en pequeños lotes, con el fin de respetar su trazabilidad y poder tener más opciones de crear los ensamblajes idóneos. Al mismo tiempo nos permiten tener una buena base para poder hacer investigación, uno de los pilares de la bodega.
Los vinos que se elaboran en Castell d’Encus provienen únicamente de uva de nuestros viñedos y están elaborados exclusivamente en nuestras instalaciones, las cuales funcionan por gravedad, sin el uso de bombas en los procesos de movimientos de sólidos, evitando los indeseados efectos de la rotura de las semillas y consiguiendo así un mejor control de la calidad de las pieles.
Las fermentaciones se realizan en distintos materiales como los lagares de piedra del siglo XII, tinas de acero inoxidable y foudres o barricas de roble francés. Toda esta variedad nos permite dar al vino distintas tonalidades y matices, con una vinificación diferenciada y única.
Vinos blancos, tintos, rosados, espumosos ancestrales, dulces y semidulces resumen la ambición de la bodega. Muchas variedades, muchos métodos: un mismo estilo.
Queremos hacer vinos con un estilo muy claro, manteniendo la frescura como columna vertebral y huyendo de la sobremaduración y sobreextracción. Buscamos la elegancia y la sutileza, pero sin renunciar a la complejidad y redondez de los vinos. Sin lugar a dudas la uva juega, en este sentido, un papel principal.
Queremos hacer vinos con un estilo muy claro, manteniendo la frescura como columna vertebral y huyendo de la sobremaduración y sobreextracción. Buscamos la elegancia y la sutileza, pero sin renunciar a la complejidad y redondez de los vinos. Sin lugar a dudas la uva juega, en este sentido, un papel principal.
Ekam y Ekam Essència: la influencia del Rin
Ekam (unidad divina en sánscrito), un riesling seco (trocken) de los Pirineos que combina a la perfección el toque de albariño que le da una personalidad diferenciada. Un vino directo y crujiente, con intensa acidez que merece dejar unas cuantas botellas en bodega para disfrutar su evolución.
La esencia (Essència en catalán) del Ekam, un riesling kabinett spätlese con unos 30 gramos de azúcar residual, equilibrado y muy gastronómico, para maridajes de precisión o de contraste.
Ekam y Ekam Essència: la influencia del Rin
Ekam (unidad divina en sánscrito), un riesling seco (trocken) de los Pirineos que combina a la perfección el toque de albariño que le da una personalidad diferenciada. Un vino directo y crujiente, con intensa acidez que merece dejar unas cuantas botellas en bodega para disfrutar su evolución.
La esencia (Essència en catalán) del Ekam, un riesling kabinett spätlese con unos 30 gramos de azúcar residual, equilibrado y muy gastronómico, para maridajes de precisión o de contraste.
Taleia, Taleia Brisat: nuestra familia de los Sauvignons Blancs
Taleia (obsesión en catalán), un sauvignon blanc muy delicado de acidez refrescante. Los aromas de piedra húmeda acentúan su sensación mineral y destacan las notas salinas en boca. Un vino complejo y de amplia textura, pero de gran sutilidad que puede madurar en botella.
Taleia Brisat: un brisado u orange wine monovarietal de sauvignon blanc fermentado totalmente en los lagares de piedra. Vino sin sulfitos con un gran potencial de envejecimiento.
Taleia, Taleia Brisat: nuestra familia de los Sauvignons Blancs
Taleia (obsesión en catalán), un sauvignon blanc muy delicado de acidez refrescante. Los aromas de piedra húmeda acentúan su sensación mineral y destacan las notas salinas en boca. Un vino complejo y de amplia textura, pero de gran sutilidad que puede madurar en botella.
Taleia Brisat: un brisado u orange wine monovarietal de sauvignon blanc fermentado totalmente en los lagares de piedra. Vino sin sulfitos con un gran potencial de envejecimiento.
Majjan, Jhana y Taïka: especiales y únicos
Majjan (tuétano o savia de la planta en sánscrito), un dulce elaborado con semillon y sauvignon blanc donde la magia de la Botrytis (podredumbre noble), una fantástica acidez y 200 gramos de azúcar residual se unen y presentan un vino de aromas exhuberantes y delicados al mismo tiempo. Un vino de postre que puede tomarse solo.
Jhana (meditación ligada al silencio y a la reflexión en sánscrito), rosado elaborado con las variedades de merlot y petit verdot que nace para dignificar el estilo. Vino de guarda, vertical, muy gastronómico, de gran volumen y final largo que recuerda a los grandes vinos blancos. Un vino ideal para curiosos.
Taïka (magia en finlandés), espumoso ancestral de precisión, sin azúcar añadido en la segunda fermentación, de sauvignon blanc y semillon a partes iguales. Vino elegante, delicado, complejo y profundo, un rara avis ideal tanto para los amantes de las burbujas como para los recién llegados.
Majjan, Jhana y Taïka: especiales y únicos
Majjan (tuétano o savia de la planta en sánscrito), un dulce elaborado con semillon y sauvignon blanc donde la magia de la Botrytis (podredumbre noble), una fantástica acidez y 200 gramos de azúcar residual se unen y presentan un vino de aromas exhuberantes y delicados al mismo tiempo. Un vino de postre que puede tomarse solo.
Jhana (meditación ligada al silencio y a la reflexión en sánscrito), rosado elaborado con las variedades de merlot y petit verdot que nace para dignificar el estilo. Vino de guarda, vertical, muy gastronómico, de gran volumen y final largo que recuerda a los grandes vinos blancos. Un vino ideal para curiosos.
Taïka (magia en finlandés), espumoso ancestral de precisión, sin azúcar añadido en la segunda fermentación, de sauvignon blanc y semillon a partes iguales. Vino elegante, delicado, complejo y profundo, un rara avis ideal tanto para los amantes de las burbujas como para los recién llegados.
Acusp, Thalarn y Quest: nuestros tintos, finos y elegantes
Acusp (roto en latín y antiguo nombre de la sierra donde se encuentran los viñedos), un finísimo pinot noir de gran elegancia y delicadeza, fruta fresca y un toque floral sobre un fondo especiado. Un vino altamente placentero con el nervio y la tensión deseadas en la variedad.
Thalarn (forma medieval del pueblo donde se encuentra Castell d’Encus), syrah de clima fresco. Un vino sedoso, fresco, equilibrado, donde brillan las especias y flores acompañadas de un toque láctico y sotobosque.
Quest (cuestión, investigación en latín), un elegante y complejo vino de variedades bordelesas, cabernet franc, cabernet sauvignon, merlot y petit verdot, fermentadas en los lagares de piedra del siglo XII con levaduras salvajes de Castell d’Encus. El equilibrio entre madurez y frescura y gran potencial de envejecimiento.
Acusp, Thalarn y Quest: nuestros tintos, finos y elegantes
Acusp (roto en latín y antiguo nombre de la sierra donde se encuentran los viñedos), un finísimo pinot noir de gran elegancia y delicadeza, fruta fresca y un toque floral sobre un fondo especiado. Un vino altamente placentero con el nervio y la tensión deseadas en la variedad.
Thalarn (forma medieval del pueblo donde se encuentra Castell d’Encus), syrah de clima fresco. Un vino sedoso, fresco, equilibrado, donde brillan las especias y flores acompañadas de un toque láctico y sotobosque.
Quest (cuestión, investigación en latín), un elegante y complejo vino de variedades bordelesas, cabernet franc, cabernet sauvignon, merlot y petit verdot, fermentadas en los lagares de piedra del siglo XII con levaduras salvajes de Castell d’Encus. El equilibrio entre madurez y frescura y gran potencial de envejecimiento.
Selección de Viñedos Castell d’Encus
Saktih (nervio en sánscrito), el equilibrio de la petit verdot. Vino exclusivo de una variedad difícil de elaborar, vendimiada y seleccionada uva a uva y fermentada exclusivamente en los lagares de piedra. Sedoso y vertical, con aromas de chocolate y gran sensación balsámica, un vino de coleccionista.
Selección de Viñedos Castell d’Encus
Saktih (nervio en sánscrito), el equilibrio de la petit verdot. Vino exclusivo de una variedad difícil de elaborar, vendimiada y seleccionada uva a uva y fermentada exclusivamente en los lagares de piedra. Sedoso y vertical, con aromas de chocolate y gran sensación balsámica, un vino de coleccionista.